"This photos, best viewed at / Estas fotos, se ven mejor en:"  https://www.vaiwaionphotography.com/Travel/Canary-Islands/
Voy a dejar de hablar tanto. Que la imágenes hablen por sí solas. Añado, eso sí, pies de foto, para identificar / ubicar las escenas.
Sólo un comentario: este reportaje ya lo he hecho exclusivamente con equipo Olympus/OM System (micro 4/3). Es la primera vez que lo utilizaba para fotografía de paisaje (con la magnífica OM-1), habiendo utilizado equipo de esta marca anteriormente sólo para fotografía de fauna en la Sierra de Andújar y en Asturias con la E-M1X y teleobjetivos de Olympus.
  | 
| Parque Nacional de Timanfaya | 
  | 
| La Montaña Bermeja (y sus nubes) | 
  | 
| Parque Nacional de Timanfaya | 
  | 
| Parque Nacional de Timanfaya | 
  | 
| Un cerro volcánico y puesta de sol. De los muchos que hay a lo largo de toda la isla | 
  | 
| Pez volador. Cerca de la costa de la Isla de Lobos | 
  | 
| Tortuga marina. También en los alrededores de Isla de Lobos | 
  | 
| Colias croceus. Una limonera. Isla de Lobos | 
  | 
| La costa pedregosa de Isla de Lobos | 
  | 
| Lagarto atlántico. Esta especie es un pequeño lagarto endémico de las islas del Este del archipiélago Canario. En la imagen está alzando las patas para no "quemarse", debido a la alta temperatura que tiene el suelo a mediodía en verano. Isla de Lobos. | 
  | 
| Bandada de pardela atlántica (Calonectris borealis) | 
  | 
| Playa de El Golfo | 
  | 
| Olas en la costa de El Golfo | 
  | 
| Volcán El Cuervo | 
  | 
| Playa de La Famara | 
  | 
| Playa de La Famara | 
  | 
| Charca de Los Ciclos | 
Y por último, un pequeño "time-lapse" de las nubes sobre el Parque Nacional de Timanfaya:
 
¿Cómo han influido las circunstancias actuales, como la pandemia, en la elección entre la educación en este sitio https://fp2024.com/ y presencial para ustedes?
ResponderEliminar